El kung fu
es una técnica de lucha que se usa para defenderse y atacar al oponente. El
significado de kung fu es “técnica” y se define como una habilidad adquirida a
través del tiempo, con constancia, disciplina y esfuerzo. La gente a menudo
confunden el kung fu con el karate y otras artes marciales, aunque es
cierto que sus similitudes se deben a que la mayoría de artes marciales
conocidas recibieron influencias del kung fu.
Características del kung fu
Dentro de
los variados estilos del kung fu existen las siguientes categorías técnicas:
- golpear (con los puños o la mano abierta en palma o en
forma de garra)
- patear
- lucha
- agarrar, luxar y controlar.
También está el famoso toque de la muerte llamado Dim Mak, que
consiste en golpear los puntos vulnerables y vitales del oponente en diferentes
ángulos y en diferentes formas, lo cual produce dolor, inmovilidad,
adormecimiento, parálisis segmentaria e incluso, la muerte. A estas técnicas en
Japón se las conoce como Kyusho jitsu.
Es importante saber que el kung-fu en sus diferentes
variantes y estilos contiene además numerosas armas tradicionales, como por
ejemplo:
- la lanza conocida como rey de las armas
- el bastón largo conocido como "bastón
del monje"
- el sable de una hoja
- el sable
de hoja doble
- la espada
de una hoja conocida como "el caballero de las armas"
- la
alabarda corta
- La alabarda larga
- los bastones dobles conocidos como nunchakus
Algunos
estilos del kung fu contienen en su currículo la instrucción con armas raras o
de pesadilla como la moneda china, el martillo meteoro, los dientes de lobo (lanza con un cilindro
con púas en uno de sus extremos), el sable de nueve anillos, el anillo de
cuernos de venado (aros metálicos con dientes afilados) y curiosas variaciones
de lanzas,
tridentes, bastones y hachas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario